jueves, 5 de septiembre de 2013

Prohibición de símbolos nazis: Materia más que pendiente en España.

La noticia del pasado mes de agosto de unas fotos en las que distintos militantes de Nuevas Generaciones del PP se fotografiaban con símbolos nazis y/o fascistas me hizo pensar en qué países estaban realmente prohibidos estos símbolos.

Al empezar a buscar en internet sobre el tema, eché de menos que alguien hiciese una recopilación de las distintas legislaciones acerca de la simbología nazi hasta que encontré la página israelí antisemitism.org.
Esta página web no me empezó a gustar en cuanto la vi, ya que es una página claramente pro gobierno israelí, utilizando a veces el antisemitismo como acusación fácil contra los países árabes que no apoyan a Israel por su ocupación y sometimiento continuo de la población palestina. Pero en ella vi lo que estaba buscando, un listado de distintos tipos de legislaciones contra el antisemitismo o promoción de ideas antisemitas en el mundo.

Muchos países, sobre todo de Europa, tienen explícitamente al antisemitismo y a la negación del holocausto considerados como ofensas. Enre estos países se encuentran Rumanía, Méjico, Suiza, Francia, Suecia, Austria, Letonia, Bélgica, Alemania, Eslovaquia, Polonia, Italia, Luxemburgo y España.
Las penas por manifestación de negación del genocidio judío o la exaltación del antisemitismo son distintas en cada país, aunque destaca Austria, donde alguien puede estar hasta veinte años en prisión por fomentar estas ideas.

En otros países no se refieren explícitamente al antisemitismo o la negación del holocausto, pero tienen otro tipo de legislaciones, como en Gran Bretaña que tienen una legislación general sobre el racismo y la discriminación.

En cuanto al despliegue público, uso o distribución de símbolos nazis sólo está prohibido en cinco países, pero cada uno de éstos tienen sus diferencias.
En Brasil desde 1989 está prohibida la manufacturación, el comercio o la distribución de esvásticas para fomentar el nazismo. Si se quiebra la ley, la persona podrá ser condenada entre dos o cinco años de prisión. En Hungría tienen una legislación parecida a la brasileña, pero no hay pena de cárcel, sino tan sólo una multa.

En Dinamarca son más indulgentes y usar o vestir símbolos nazis no es delito, mientras que no sea con intención de perjudicar algún grupo específico. Es decir, si alguien tiene el valor de disfrazarse de Hitler por carnavales lo puede hacer.

El código penal francés también considera como ofensa penal el uso de motivos nazis. Alemania incluye la prohibición del uso de símbolos y lemas nazis en su legislación contra la negación del holocausto. Aunque yo considero que la ley alemana tendría que ser actualizada, ya que los neonazis alemanes ahora usan otros símbolos para saltarse esa prohibición.

La ley española determina que un crímen por razones racistas, antisemitas o de otro tipo están penados con penas de prisión. Lo que es una contradicción es que se prohíban ese tipo de crímenes, lo cual es más que lógico, pero luego que se permita el uso de símbolos nazis o fascistas en el país donde estuvo casi cuarenta años la dictadura franquista.

Da miedo pensar que no quieren que cometan unas ilegalidades, pero sí dejan que se planten las semillas que tendrán a estas como fruto. Y más miedo da al ver que son las juventudes del partido gobernante los que alaban esos signos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario